En los próximos tres años se esperan al menos 47 mil nuevas unidades de vivienda en la ciudad
  • Publicado: 26/10/2022

El milagro Miami: ¿qué dicen los números?

Varias organizaciones están estudiando lo que muchos han llamado el milagro Miami, un cambio radical en el ecosistema económico de la ciudad del sol para pasar de ser un centro de turismo y servicios, al polo de finanzas y tecnología de mayor crecimiento en los Estados Unidos

Ver más

Miami también se ha posicionado entre las preferidas de los inversionistas inmobiliarios, pese a la crisis en este rubro en los Estados Unidos
  • Publicado: 18/10/2022

Miami es la ciudad de Estados Unidos más atractiva para inversionistas, según el Financial Times

La ciudad ha sido considerada como un imán para los inversores y un gran destino que comienza a perfilarse como sede de compañías emergentes y globales

Ver más

Vista nocturna de Miami
  • Publicado: 22/09/2022

Tampa y Miami son las plazas con la mayor revalorización del precio de viviendas de occidente (y de USA)

Miami Dade, el condado vecino de Broward (Fort Lauderdale y Hollywood) y Tampa, lideran también en Junio, el mayor índice de aumento de las propiedades inmobiliarias, de todo USA, pero sin dudas, son las plazas de mayor revalorización en todo occidente. Tan es así que los diarios de Europa, por supuesto la BBC, los medios de Argentina, Chile, Colombia no dejan de titular que la Florida es el lugar para hacer inversiones inmobiliarias.

Ver más

Comprar viviendas en Florida tiene un proceso con requisitos tanto para compradores como vendedores y los agentes intermediarios.
Miami Beach
  • Publicado: 08/09/2022

Desde la oferta hasta que te dan las llaves: paso a paso cómo es el proceso para comprar una propiedad en Miami

En detalle, todas las instancias del proceso de compra de una propiedad en el estado de Florida

Ver más

Florida es el principal destino de las familias adineradas dentro de Estados Unidos
  • Publicado: 17/08/2022

Por qué las personas de mayor poder adquisitivo en Estados Unidos eligen mudarse al famoso Sun Belt

Una menor carga fiscal es la principal razón del éxodo interno; menos del 7% de las declaraciones de impuestos corresponden a familias con ingresos superiores a los 200.000 dólares

Ver más

Vista aérea de Miami. Todo tipo de propiedades, rascacielos e inmuebles más bajos, con el océano y el intracostal.
  • Publicado: 12/01/2022

MIAMI: POR QUÉ LOS ARGENTINOS SON LOS QUE MÁS COMPRAN PROPIEDADES EN EL SUR DE LA FLORIDA

Son los principales compradores en Miami, sin embargo, son austeros en el rango de precio. A diferencia de otras nacionalidades, la enorme mayoría compra para alquilar.

Ver más

Imagen animada de un gaucho tomando mates.
  • Publicado: 21/12/2015

DEL SHOPPING A LOS NEGOCIOS: MIAMI SE PERFILA COMO LA NUEVA MECA PARA LOS EMPRESARIOS ARGENTINOS

La ciudad más latina de Estados Unidos vive una nueva invasión de propuestas argentinas, que incluye cadenas como Faena Hotel, Freddo o Sushi Club, compañías de tecnología y hasta Boca Juniors.

Ver más

Exposición de arte, personas circulando entre las obras.
  • Publicado: 16/12/2015

ART BASEL: LA FIESTA DEL ARTE, CON SEDE EN MIAMI BEACH

El fundador y director de Grupo Mass, Wally Diamante, compartió con Infobae su experiencia en la última edición del evento artístico.

Ver más

Vista frontal de grandes edificios modernos ubicados a la vera de un lago con lachas estacionadas en la orilla, palmeras y arboles a su alrededor.
  • Publicado: 09/12/2015

¿QUIÉNES SON LAS CELEBRITIES QUE INVIERTEN EN MIAMI?

Cada vez más el jet set internacional destina sus vacaciones e inversiones a la Ciudad del Sol. Una tendencia que crece.

Ver más

Cartel de ingreso a parque de pasatiempos.
  • Publicado: 09/12/2015

MIAMI, UNA CIUDAD QUE BUSCA CRECER MÁS ALLÁ DE LOS MALL S Y LAS PLAYAS

A minutos del centro de Miami, de los grandes hoteles a los que es impensable llegar a pie, de los más de 10 grados de diferencia entre el aire acondicionado y la sensación térmica; de las mujeres que se visten como Kim Kardashian y los ejecutivos que miran la hora en relojes de 50 mil dólares, hay terrenos baldíos, casas bajas, edificios con la pintura descascarada y grupitos de adolescentes que matan el tiempo en la vereda, en los pocos lugares donde hay sombra. Resuena en mi cabeza la frase que escuché en la presentación de un libro sobre las consecuencias del Katrina: “Hay muchos Estados Unidos; a nosotros nos gustan dos o tres”. Parafraseando al recuerdo, pienso que hay muchos Miamis y en la Argentina conocemos dos o tres: South Beach, el Aeropuerto, los malls. Brickell y Coral Gables, como para armar un top five.

Ver más

Noticias destacadas